Kicillof incluirá en 2026, unos 40 años después, una obra en Bragado del Plan Maestro para evitar inundaciones en Casares
ANUNCIO. Se trata de la intervención en el nodo Bragado. Les fue confirmada por autoridades bonaerenses a intendentes que participaron de los comités de Cuenca Hídrica del río Salado. Además, advirtieron que habrá más sanciones por canales clandestinos.

Funcionarios de Axel Kicillof ratificaron ante intendentes la inclusión de la obra estratégica conocida como el nodo Bragado dentro del esquema del Presupuesto 2026, sobre el cual deberá debatir la Legislatura bonaerense.
Según han informado los jefes comunales, la novedad fue transmitida por el subsecretario de Recursos Hídricos del ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Néstor Álvarez, y por el presidente de la Autoridad del Agua, Damián Costamanga, en una reunión de las subregiones A3 y B3 de los comités de Cuenca Hídrica del río Salado.

ANUNCIO DEL AÑO 2017 QUE JAMAS SE CUMPLIO
En ese encuentro, realizado el último viernes, estuvieron presentes los jefes distritales de Carlos Casares, Daniel Stadnik; Nueve de Julio, María José Gentile; Trenque Lauquen, Francisco Recoulat; Bragado, Sergio Barenghi; y Lincoln, Salvador Serenal. También intervinieron los de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; Las Flores, Alberto Gelené; Veinticinco de Mayo, Ramiro Egüen; y San Carlos de Bolívar, Marcos Pisano.
En este sentido, el intendente de Bragado, Barenghi, se refirió al cónclave celebrado días atrás y confirmó que la obra va a estar incluida en el Presupuesto 2026. Lo hizo en declaraciones a Cadena Nueve, marco en el cual se refirió a la necesidad de contar con “esta obra de magnitud”. “Bragado es el Municipio más receptivo de aguas; es prácticamente la olla donde desembocan todas las vertientes”, sostuvo.
Los trabajos incluirán la canalización aguas debajo de Saladillo, el dragado de la laguna del parque, la conexión con la laguna municipal de Bragado y la ampliación del canal San Emilio, entre otras acciones estratégicas.
CONVENIO. En el marco de la reunión mencionada, intendentes y autoridades provinciales firmaron un convenio para sancionar de manera más ágil a quienes realicen canales clandestinos.
“Cada Municipio puede verificar y darle traslado a la Autoridad del Agua, y ya comienza a regir la penalidad”, remarcó Barenghi al respecto.
