24 de enero de 2025

Cada una de las 144 viviendas del bajo Cerdá costo más de 70 mil dólares

Hay cientos de casas en venta por mucho menos y muchísimos mejores. El propio intendente Stadnik confirmó a Nueva Imagen que el costo total de construcción fue de 9.000 millones. A eso hay que sumarle el costo de la compra de la quinta, el relleno, la compactación, las cloacas, el agua potable, el gas, el tendido eléctrico y su bajada, el pavimento y el alumbrado público y su mantenimiento.

default

default

Los barrios obreros surgieron como una gran solución para la clase trabajadora en el primer gobierno de Perón entre el 45 y el 51del siglo pasado y lamentablemente los argentinos creemos que es la única solución habitacional para las familias trabajadoras, aunque haya nacido para combatir una emergencia social y dar aliento al populismo peronista. En Casares se construyen en esa época el barrio Mercante y el Moreno.

MADE IN ARGENTINA

Si miramos al resto del mundo esto no sucede, salvo en Cuba, donde es lastimoso ver el estado de esos barrios populares. En el resto del mundo el Estado no construye barrios, no regala casas. Da créditos a 30 años o más a muy bajo interés anual, que representa una cuota muy accesible para el que tiene el respaldo de un trabajo legalmente oficializado, lo que redunda en que el propio empleado quiera estar en blanco y no como sucede en este bendito país, que el propio gobierno hace todo lo posible para que sus votantes sigan en la clandestinidad laboral y dependan de sus dadivas para sobrevivir.

UNA FOTO MUY COSTOSA

Mirando los números del costo final de este barrio de 144 casitas de muy baja calidad constructiva, tanto que algunos la califican como una “villa ordenada”, el Estado en este caso provincial, habría gastado mucho menos dando créditos accesibles, claro que la fotito del gobernador y/o el intendente y sus socios, con los felices beneficiarios habría sido más difícil de acreditar políticamente, y los posibles beneficiarios de esos créditos no serían todos clientes del populismo.

NI KICILLOF, NI STADNIK

El costo de 70 mil dólares por cada casa, es bueno destacar, que no sale de los bolsillos de Kicillof, en este caso, o de Stadnik tampoco. No, en todo caso podría llegar a esos bolsillos, sale de los ciudadanos que pagan sus impuestos, que no son precisamente los que se benefician con el reparto de estas casitas. Caritas, pero no buenas.

EL CONVENIO TRUCHO POR LA COMPRA DE LA LAGUNA

Si nos remontamos a la época que se compró esta laguna rellenada  nos olvidemos que hubo un convenio entre el municipio (Torchio) y el dueño del bajo, el desparecido Carlos Cerdá, a través del cual el municipio se comprometió a rellenar 6 hectáreas  y a cambio Cerdá debía ceder al municipio 4 de las 6 Has. El plazo era de dos años. Y saben que: el municipio gastó una fortuna en relleno y no pudo terminar con la laguna a tiempo (basura de por medio) y se quedó con nada. Como para no perder lo invertido se decidió comprar a Cerdá la laguna en una millonada de dólares. (clik caja)

APROBADO POR LOS CONCEJALES

En ese entonces y en la actualidad igual, los concejales, llámense oficialistas u opositores, votaron a favor de los barrios populares.

Al Estado le saldría mucho más económico dar créditos para que cada familia compre o construya por mucho menos que 70 mil dólares su casa, y lo peor que siguen apoyando los ediles la construcción de estos barrios vergonzosos, ya no solo con su voto, sino también compartiendo la adjudicación, que llenan de felicidad a familias que no pudieron por modus propio llegar a la vivienda propia y piensan que Stadnik y Cía. son una especie de Dios que le regala una casa y que por ello hay que votarlos, sin darse cuenta que todo lo que le dan es para que sigan siendo pobres.

ACASO ALGUNOS SE ENRIQUECIERON CON ESTA OBRA?

De cada 70 mil dólares, todo termino en las arcas de las empresas constructoras?, o hubo algunos gobernantes que se quedaron con as de la mitad de ese dinero?. No se sabe, pero es lo que piensa la mayoría de la gente, con una diferencia, a los beneficiarios no les importa, o lo justifican plenamente con el famoso “Roban pero hacen…” otros dicen: “Son todos iguales”…

POPULISMO CARO Y CONDENATORIO

Con la llegada de Milei y su política de Déficit Cero (algo que debería haber sido siempre), los gobiernos populistas del kirchnerismo con emisión descontrolada, quedaron expuestos al fracaso que significa un país populista donde el mejor negocio para ese gobierno es que cada día haya más pobres.

LE DAN TODO PARA QUE SIGAN SIENDO POBRES

El populismo jamás va a sacar de pobre a nadie. Lo va ayudar para que siga siendo pobre y esclavo de su voto para al menos poder llenar un plato de comida. No lo saben, pero están condenados a no prosperar por motus propio. Para eso está el Estado protector que justifica todo con el emblema de la Justicia Social.

LA CIUDAD LLENA DE BARRIOS POPULISTAS

A muchos les parece que tener una ciudad llena de barrios populares es señal de buena gestiones, buenos gobiernos, incluso se ha llegado a competir en que gobierno se hicieron más casas sociales. Nada más lejos de la realidad de un país ordenado, creíble, responsable. Que la gente trabajadora necesite del Estado para tener una casa, pavimento, gas, agua, subsidios, alimentos, etc. es un enorme fracaso. Lo bueno es que cada familia se desarrolle por esfuerzo propio, y que el Estado proporcione las condiciones ideales para que eso suceda. Ahí es donde entra a valer el “ciudadano responsable” en lugar de solo “habitante” de un país.

NO PAGAN LA CUOTA, NI IMPUESTOS, NI SERVICIOS

Y si de responsabilidad se trata, y volviendo a un Carlos Casares lleno de barrios populares, la mayoría no paga la cuota miserable de la casa que le adjudicaron, tampoco los impuestos provinciales como el Inmobiliario y las tasas municipales como el ABL, y ni pensar en pagar servicios amigables como el agua potable. Para que la cuenta sierre, el resto de la población paga de más sus impuestos y servicios

NO ES PARA APLAUDIR