Casares podría perder hasta el 50% de descuento en la factura de gas si se elimina como «Zona Fría»
Más de 90 municipios y localidades de la provincia de Buenos Aires están en estado de alerta, luego del anuncio de que el proyecto de Ley Ómnibus enviado por el Ejecutivo de Javier Milei habilita al Gobierno nacional a eliminar la bonificación del gas para sus habitantes conocida como “zona fría”.
El artículo 318 inciso “m” de la mencionada iniciativa habilita al Gobierno nacional a «modificar, transformar y/o eliminar los fondos fiduciarios del sector energético, inclusive los destinados a subsidios». En este contexto, la «zona fría» se financia a través de un fondo específico, alimentado por un adicional que abonan los habitantes de las zonas donde el uso de la calefacción es imperativo durante muchas horas del día y la noche.
Distritos como Junín se verían afectados con un aumento considerable en las facturas de gas, estimándose un incremento entre el 40% y el 50% sobre los montos actuales. Este cambio impactaría directamente en más de 1.200.000 usuarios bonaerenses, siendo los jubilados, pensionados y trabajadores de menores ingresos quienes recibirían los mayores porcentajes de rebajas.
Entre los municipios afectados se encuentran 25 de Mayo, 9 de Julio, Adolfo Alsina, Adolfo G. Chaves, Alberti, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Benito Juárez, Bolívar, Bragado, Cañuelas, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Castelli, Chacabuco, Chivilcoy, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Dolores, Florentino Ameghino, General Alvarado, General Alvear, General Arenales, General Belgrano, General Guido, General Juan Madariaga, General La Madrid, General Lavalle, General Paz, General Pinto, General Pueyrredon, General Viamonte, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Laprida, Las Flores, Leandro N. Alem, Lincoln, Lobería, Lobos, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Monte Hermoso, Navarro, Necochea, Olavarría, Pehuajó, Pellegrini, Pila, Pinamar, Puan, Rauch, Rivadavia, Rojas, Roque Pérez, Saavedra, Saladillo, Salliqueló, Salto, San Cayetano, Tandil, Tapalqué, Tordillo, Tornquist, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, Tres Lomas, Villa Gesell y Villarino.
El impacto económico y social de esta medida sería considerable, afectando directamente a los sectores más vulnerables de la población y generando una preocupación generalizada en los municipios afectados. Las autoridades locales y los habitantes esperan una revisión de este aspecto en el proyecto de ley para preservar este importante beneficio que contribuye al bienestar de la comunidad.