El Concejal Ledesma analizó la política local con vistas a las elecciones del año que viene
SI LA OPOSICIÓN NO ENCUENTRA UN LIDER, EL AÑO QUE VIENE GANARA NUEVAMENTE EL PERONISMO.
SI LA OPOSICIÓN NO ENCUENTRA UN LIDER, EL AÑO QUE VIENE GANARA NUEVAMENTE EL PERONISMO
La realidad política de nuestro medio es de una gran fragmentación en el arco opositor, nadie de la oposición marca agenda, ni le marca el paso al gobierno de Stadnik
Por el lado de la Libertad Avanza, el Concejal Cruceño (ahora jefe del Anses) y su compañero Nicolás Avendaño (ahora jefe de PAMI) no abren juego. La Libertad Avanza no logra todavía formar institucionalmente un partido algo a lo que el armador Sebastián Pareja (ex PJ Lincoln) está abocado. Tampoco aparecen proyectos que llamen la atención. Solo ocupar puestos políticos.
El casi extinto radicalismo va a internas partidarias entre Olhaberriet (armado de la concejal Epaziano, quien pretende darle un último lugar en la política al grupo Foglia/Aguirre Zavala). Enfrente está la profesora Paola Martinez (en su primera aparición política) , que se nutre de opositores.
Los unibloques de Ledesma por un lado y Florencia González por otro están sin posibilidad de armado y reelección.
Al final, Unidos por Casares quiere representar al Pro en lo local y se niega al diálogo con otras fuerzas que interpelen las ideas del patroncito Fernández (que apellido para la política!). Este apuesta por su verdad como solución a los problemas de Casares, aunque sus ideas hasta ahora no se reflejan en el HCD.
Es de destacar que Stadnik fue el intendente con menos votos en la historia del PJ local, apenas paso el 40%, en tanto que la oposición se desarmo entre Fernández con poco más de 20% (saco para un concejal y fracción ) mientras que Milei fue el ganador absoluto y su lista local llegó a duras penas a un concejal.
El resto, Pro (Perotti) y Juntos (Aguirre Zabala) no llegaron al mínimo para entrar al juego.
Solo falta un año. Habrá sorpresas