El “dibujo” de las cuentas municipales 2023 fue aprobado por la mayoría K/peronista
La Rendición de Cuentas 2023 pasó por el HCD y fue aprobada sin vergüenza alguna por el oficialismo, como se calculaba. El dibujo de los gastos está bien hecho. Habrán encontrado los 20 camiones de algodón?; sabrán quien se “equivoco” en el hormigón del acceso de tránsito pesado…?; o dónde fue a parar el dinero de los 1.000 Km de caminos (de un total de 1500) que no se arreglaron el año pasado…?
Este 2 de mayo, aniversario del hundimiento del Belgrano, se terminó de hundir en Casares la honra política, que ya venía bastante vapuleada por cierto en Casares, pero la esperanza es lo último que se pierde.
Sin ponerse colorados ni tartamudear, el bloque oficialista KK/ peronista dio por aprobada la farsa de números de 2023 presentada por el Departamento Ejecutivo, conocida en la jerga como un “Prolijo Dibujo” de números que nada tienen que ver con la realidad.
Como habrá sido lo difícil de dibujar los números de los gastos que le faltaron acomodar nada menos que casi 100 millones ($ 96. 100.434,77) que se gastaron de más. (Qué raro!. Dónde habrán ido a parar esos millones?). Para que se aprueba un Presupuesto de gastos a comienzo de año si luego no se respeta…? Se deben preguntar muchos.
El comunicado del HCD (el silencio era preferible)
Hace instantes, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la Rendición de Cuentas, Memoria y Balance Financiero correspondiente al Ejercicio 2023.
Tras un extenso debate, el mismo fue aprobado por mayoría. Al respecto, el concejal Isaúl Wilner sostuvo que «a esta gestión no le cambia el rumbo ni los gobiernos nacionales de turno, ni las inundaciones, ni siquiera una pandemia.
Esta rendición de cuentas refleja cómo funciona una gestión cuando planifica y ejecuta a conciencia y trabajando en favor de los vecinos. Deja claro que mira y atiende a los vecinos, que ellos no son un número. Esta gestión transparenta qué pasa, qué necesidades tiene la comunidad. Cada política, los hace pensando en los vecinos».
«Es una rendición equilibrada, pensando siempre en los vecinos de Carlos Casares. Porque esto no es una empresa. Acá ganamos cuando la gente tiene un derecho y se lo respeta y se lo acompaña. El Estado no tiene que reportar ganancias, tiene que reportar beneficios para sus ciudadanos», agregó.
Por su parte, la presidenta del HCD, Ana Laffont, afirmó que «no podemos discutir la legalidad y lo técnico de esta Rendición de Cuentas. Sobre todo porque los movimientos se controlan periódicamente mediante la terminal de RAFAN. Todo se puede ver todos los días en tiempo real. Y el mejor ejemplo de ello es que, por segundo año consecutivo, la ASAP destacó Casares con un 100% de transparencia fiscal en sus cuentas públicas».
Tras enumerar y detallar las actividades y gastos de las principales áreas municipales, Laffont concluyo diciendo que «siempre es más fácil ser oposición, total el problema es del que gobierna. Pero con este gobierno es mucho más sencillo ser oficialista. Porque estos números que hoy vemos en la rendición son personas, son familias».