Fue allanado el kiosco banco Provincia por lavado de activos, venta de dólares y usura
se debió a una causa iniciada hace un año atrás por una denuncia de un vecino casarense que detalló las actividades ilícitas que llevaba adelante un kiosco que fue habilitado para una persona discapacitada que ya no le pertenece o fue dejado de lado.
![allanamiento-Kiosco-Banco-Provincia](https://periodiconuevaimagen.ar/wp-content/uploads/2024/06/allanamiento-Kiosco-Banco-Provincia.jpg)
De acuerdo a lo que pudo investigar Nueva Imagen el allanamiento realizado el pasado 7 de junio en horas de la mañana con un gran despliegue de efectivos que respondías a la DDI local bajo el mando del comisario Alejandro Ruiz, se debió a una causa iniciada hace un año atrás por una denuncia de un vecino casarense que detalló las actividades ilícitas que llevaba adelante un kiosco que fue habilitado para una persona discapacitada que ya no le pertenece o fue dejado de lado.
El kiosco situado en la vereda de la sucursal local del Bando de la Provincia tuvo su auge en los tiempos en que para hacer un trámite en el banco se debían hacer largas colas. Allí vieron la oportunidad y cobraban para hacer la cola y el trámite. Una cosa trajo la otra. Empresas que debían depositar valores que luego iban a ser objeto de más impuestos, encargaban el deposito al kiosco que para ello creo una empresa de dudoso cumplimiento fiscal que era en definitiva la que había depositado, salvando asi el pago de impuestos al verdadero depositante.
También se vendían dólares blu y se cambiaban cheques por el que se cobraban porcentajes de intereses de usura. En definitiva competía con el banco y defraudaba al estado nacional.
![](https://periodiconuevaimagen.ar/wp-content/uploads/2024/06/PHOTO-2024-06-07-19-06-56-768x1024.jpg)
Además, como si lo anterior fuera poco, el Kiosco no tenía habilitación municipal, cosa que no se dieron cuenta los inspectores que pasan unas 30 veces por día, o más, por el lugar.
Informe policial:
Intermediación financiera: DDI allanó un kiosco que operaba a metros del banco PROVINCIA DE CARLOS CASARES.
En las últimas horas, agentes de la DDI y de la Comisaría de Carlos Casares, ejecutaron un allanamiento en un kiosco que funcionaba frente al Banco de la provincia de Buenos Aires, luego de detectarse que se ejercerían en el lugar actividades financieras no autorizadas. El comercio, además, carecía de habilitación municipal para funcionar como kiosco y funcionaría como “fachada”.
La investigación tuvo su origen hace algunos meses atrás, fruto de una denuncia formal, donde tomó intervención al Juzgado federal de Pehuajó a cargo del Dr. Héctor Andrés Heim. La policía hizo entonces tareas de observación y seguimiento sobre el comercio, detectando, finalmente, que en el lugar, en forma habitual, se cambiarían cheques y moneda extranjera, sin autorización de la autoridad de aplicación, en éste caso, el Banco Central de la Nación Argentina. Dicha acción se encuentra tipificada en el artículo 310 del Código Penal.
Finalmente, el día viernes, sobre las 11 de la mañana, detectives de la DDI en conjunto con personal policial de la Comisaría local de Carlos Casares, diligenciaron una orden de allanamiento que expidió la Justicia Federal. En el kiosco, que funcionaba sin habilitación municipal, hallaron casi un millón de pesos en moneda nacional, una máquina contadora de billetes, pagarés, anotaciones y documentación abundante que será analizada por la Justicia.
![](https://periodiconuevaimagen.ar/wp-content/uploads/2024/06/allanamiento-Kiosco-Banco-Provincia-1.jpg)
El delito de intermediación financiera no autorizada es excarcelable, por cuanto los responsables de la maniobra investigada no fueron detenidos. En tanto, funcionarios municipales del área de inspección, labraron un acta de comprobación por la falta de habilitación, que deberá resolver el Juez de Faltas local, y que podría derivar en una eventual clausura del lugar.