24 de enero de 2025

La Sociedad Rural de Casares alerta sobre hechos de abigeato y cuatrerismo en la zona sur del partido

En el centro de la provincia, un grupo de productores agropecuarios vive en vilo por los hechos de abigeato y cuatrerismo que los atraviesan, particularmente en la zona de Ordoqui, Hortensia y Herreras Vega, destaco ayer el Diario La Nación tras entrevistar a Mario Reymundo de la Sociedad Rural de Carlos Casares.

none

none

Mario Reymundo, presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, explicó que en esa zona existe una salida rápida a la ruta 226 que va a Bolívar y que los delincuentes aprovechan esa situación para cometer este tipo de delitos, donde a uno le roban dos animales o más y a otros le carnean la hacienda en el mismo establecimiento agropecuario.

LOS VENDEN EN CARNICERIAS

“Esos animales que se llevan no es para consumo, es para vender en carnicerías. Es algo que es sistemático y se comercializa de esa manera. Es todo un circuito delictivo que en los últimos meses se está agravando y donde la policía no tiene los medios necesarios para patrullar en tiempo y forma. Y entramos en un laberinto sin salida. Desde la Sociedad Rural apoyamos esta movida de los productores [de reclamo]”, explicó.

NO TODO SE DENUNCIA

Entre las medidas, la comunidad rural de esta región espera reunirse con las autoridades responsables de la seguridad para evaluar la realidad que atraviesa la zona. Fabián Córdoba es productor agropecuario y contó que lo que encendió las alarmas fue el robo de ganado de dos o más animales.

“Los productores tienen miedo de denunciar, donde no todo lo que sucede se denuncia, eso es un hecho. Si te carnean uno o dos animales eso es para consumo local y no va a parar a las carnicerías. Lo que genera mucha preocupación es cuando desaparecen los animales y eso sí va a parar al circuito de las carnicerías”, indicó.

ROBO HIRMIGA DERECHO A UN FRIGORIFICO

Según comentó otro productor que prefirió hacer reserva de su nombre, hay una versión que la hacienda que desaparece va a parar a un frigorífico de la zona y el corredor principal es la ruta 226. La modalidad sería el “robo hormiga a diferentes productores”. Desaparecerían de a pocos animales que luego se juntarían en un lugar para cargar y enviar a una planta de faena. “Es un robo menos evidente porque es muy difícil robar 20 animales una sola noche en una jaula y circular por los caminos rurales”.

Por último, Córdoba pidió que los productores hagan las denuncias correspondientes y que el próximo lunes (por hoy) se acerquen a una reunión con la policía rural para visibilizar la problemática y darle el tratamiento que merece la situación.