Operativo Sol debilita la seguridad rural de Carlos Casares dejando al campo sin patrulla
El Gobierno bonaerense se llevó 9 efectivos de la Patrulla Rural de Carlos Casares y deja al campo sin seguridad
El Gobierno bonaerense, a través del Ministerio de Seguridad, ha desplegado el Operativo Sol para garantizar la seguridad en la costa bonaerense durante el verano 2024. Sin embargo, esta medida ha tenido consecuencias alarmantes en los Comandos de Prevención Rural (CPR) de toda la provincia, dejando al campo desprotegido y «medio rengo» en materia de seguridad.
Bajo el título «Por el Operativo Sol, el Gobierno bonaerense se llevó efectivos de Carlos Casares y deja al campo ‘medio rengo’ en seguridad», la situación se torna preocupante, ya que numerosos CPR se ven afectados por la disminución de personal destinado a la prevención rural.
En la región de 9 de Julio, los informes recopilados por El Regional Digital señalan que, entre otros distritos, Junín perdió 10 efectivos de Policía Rural, 25 de Mayo 7, Gral. Viamonte 9, Bragado 7, 9 de Julio 12, Carlos Casares 9, y Bolívar 7. Esta redistribución de fuerzas ha dejado a algunos CPR incapaces de cubrir en su totalidad los recorridos diarios en los caminos rurales.
Roberto Igolnikoff, Coordinador de la Comisión de Seguridad de Carbap, expresó su preocupación en una entrevista con el programa Acontecer Rural por FM 102.7 Radio Amanecer. Igolnikoff destacó que este problema es un reclamo constante de Carbap y resaltó que, aunque se había logrado cierto avance en años anteriores, en los últimos dos años la situación ha empeorado. Atribuyó esta disminución de efectivos a la creación de la Escuela de Policía Especializada en la provincia.
Igolnikoff subrayó que, aunque algunos CPR cuentan con un número adecuado de efectivos, otros, con tan solo 8 policías, ven partir a 2, generando una mayor preocupación en términos de seguridad rural.
El referente de CARBAP reconoció que, a pesar de hechos puntuales, se venía trabajando bien en materia de seguridad, pero la falta de efectivos patrullando el campo bonaerense es motivo de gran inquietud. La advertencia es clara: el campo queda «medio rengo» en seguridad, y la comunidad rural demanda una pronta solución a este preocupante vacío de protección.