Trenes más lerdos que cuando eran a vapor
La senadora bonaerense del radicalismo, Nerina Neumann, pidió que Kicillof gestione ante Nación las obras en las vías para mejorar el servicio de trenes al interior provincial.
La senadora bonaerense del radicalismo, Nerina Neumann, ingresó un proyecto en el que alerta por la “desaparición de los trenes de pasajeros” en el interior de la provincia de Buenos Aires, por lo que solicitó al gobernador Axel Kicillof que encare las gestiones con el Poder Ejecutivo Nacional para poner a punto las vías férreas para posibilitar un servicio de cercanía y de larga distancia.
En ese sentido, Neumann sostuvo que los trenes de pasajeros se encuentran con la limitante del “deficiente estado de las vías férreas, haciendo imposible o inseguro el tránsito”, lo que consideró que es esa la razón por la cual dejaron de prestar servicios interurbanos en los municipios del interior bonaerense.
“Los continuos descarrilamientos, como la baja velocidad que transitan las formaciones, son una muestra evidente del estado de las vías luego de tres décadas en manos privadas, motivo por el cual los últimos servicios de pasajeros que se prestan o han prestado son más lerdos que cuando los trenes eran a vapor”, expresó la legisladora del bloque UCR + Cambio Federal.
Por caso, hace ya más de un año que no circulan los trenes que unen Constitución con Bahía Blanca desde que una formación descarriló a la altura de Olavarría. Si bien, el accidente no causó heridos desnudó fallas estructurales en las vías, puesto que ese fue el segundo descarrilamiento que sufrió el ramal en un periodo de 30 días.
En tanto, desde la empresa Trenes Argentinos anunciaron que todavía no tienen fecha programada para la restitución del servicio de trenes entre Retiro y Justo Daract (San Luis) que paraba por varios municipios del noroeste bonaerense y que circuló hasta fines de abril de 2024.
En concreto, Neumann puntualizó que las limitaciones de las vías férreas perjudican de tal modo la circulación de los trenes de pasajeros que ni siquiera las mejoras que se llevaron a cabo con la compra de material rodante decantan en que los servicios vuelvan a la normalidad.