Continúa la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva del Hospital
Informe municipal
Dora Barrancos se presentó en el Centro Cultural
El día jueves, en el Centro Cultural, se llevó a cabo la charla «Derechos conquistados, derechos amenazados», a cargo de la socióloga e historiadora feminista Dora Barrancos. La misma contó con la presencia de Ada García, Directora de la Región Cuarta; Gisela Torno, Directora de la Dirección de las Mujeres local; y Vanina Gandini, Secretaria de Salud y Desarrollo Social. Además, una buena cantidad de público se acercó para disfrutar de esta charla que se enfoca en la posibilidad de que las mujeres pierdan derechos a raíz del ascenso de gobiernos de extrema derecha en todo el mundo y que apuesta a la «resistencia de las mujeres» como estrategia para responder a esta problemática.
Gisela Torno sostuvo que fue «un encuentro muy lindo porque Dora convoca mucha gente y se vio reflejado en la cantidad de personas que nos acompañaron ayer. Todos querían escucharla hablar y fue una charla muy amena, muy divertida».
Por su parte, Ada García dijo «es un lujo tener a Dora en Casares, una mujer de una extensa trayectoria intelectual, y poder articular este tipo de iniciativas con nuestro municipio». También destacó la «necesidad de visibilizar otras realidades para lograr una sociedad más justa. Y eso lo hacemos con políticas públicas, en este caso con perspectiva de género, teniendo un Estado presente que nos acerca estas propuestas a través de sus programas y ministerios».
«Tenemos claro que no vamos a erradicar las violencias sino caminamos juntos las políticas de igualdad y por eso siempre hablamos de achicar esa brecha entre hombres, mujeres y diversidades», agregó.
Por otra parte, durante la jornada también se hizo el cierre de la muestra «Ellas no estuvieron pintadas» que es un programa del Ministerio de la Mujer. Mediante el mismo, las comunidades eligen a las mujeres que consideran trascendentes para que queden plasmadas en un mural. En Carlos Casares fueron elegidas «Chichi» Almiron, por ser la primera Bombera Voluntaria; y Coca y Mercedes Freites que fueron las creadoras del Taller Protegido «San José».
Continúa la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva del Hospital
El intendente Ing. Daniel Stadnik y la secretaria de Obras Públicas, Yanile Mensi, visitaron la obra que contempla la construcción de una nueva Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital Municipal. La misma continúa a buen ritmo y ya se están instalando equipos de climatización especial, sistemas eléctricos complejos y poliductos de gases medicinales.
Según explicó el jefe comunal, «la obra de terapia va a estar dividida en dos partes: una que se va a inaugurar en una primera instancia; y una vez inaugurada se va a anexar la parte ya existente, donde también realizaremos algunos trabajos. Terminadas estas dos etapas, quedaría una sala de terapia intensiva de aproximadamente 400 m2».
La secretaria de Obras Públicas señaló que «será una terapia intensiva con capacidad de internación para ocho pacientes, con dos boxes para aislados y seis comunes; la cual tendrá un área de apoyo que es la que se va a anexar en una segunda etapa. Además, tendrá un área de observación, una sala de espera, sanitarios y demás».
«Esta obra cuenta con instalaciones especiales para la climatización de la sala, la cual lleva filtros particulares, y también para la extracción de los boxes de aislados que llevan otro tipo de filtros. Por otra parte, la instalación eléctrica también es específica porque lleva un tablero especial; y está lo que son los gases medicinales con la instalación de poliductos por habitación», continuó explicando Mensi.
Para cerrar, el Intendente destacó que, actualmente, “se rescindió el contrato con la empresa que tenía que llevar a cabo la obra y hoy se está ejecutando por administración municipal, con fondos provenientes de la provincia de Buenos Aires. Por eso, quiero agradecer a nuestro gobernador Axel Kicillof que nos permite contar con los fondos para culminar esta obra tan importante para nuestro hospital.
El Estadio de Moctezuma fue bautizado con el nombre de Angel “Chimango” de Ángel Rodríguez
El día domingo, el Intendente Ing. Daniel Stadnik participó del «bautismo» del Estadio Municipal ubicado en la localidad de Moctezuma. Allí, se hizo presente junto al Subsecretario de Deportes, Juan Goretta, y al Delegado Municipal, Miguel Ángel Rodríguez, para este emotivo acto donde la cancha de fútbol fue denominada «Ángel ‘Chimango’ Rodríguez».
Luego de escuchar unas palabras dedicadas al homenajeado, se procedió al descubrimiento de placas, con el cual el estadio quedó formalmente bautizado.
La cancha del Club Moctezuma queda emplazada en el Polideportivo Educativo Municipal «Los Canarios», el cual fue inaugurado en el año 2018, en una obra vital para el desarrollo de dicha comunidad.