Alerta ante la posible suspensión del tren de pasajeros de Once a C.Casares y Pehuajó
Diputado bonaerense se planta contra el cierre de un ramal del tren Sarmiento. En Casares poco y nada.
Ante el anuncio de Trenes Argentinos, el diputado bonaerense Avelino Zurro se plantó en la Legislatura bonaerense contra el cierre de un ramal.
Zurro, manifestó su preocupación en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires ante el posible cierre del ramal del tren de pasajeros de la línea Sarmiento que llega hasta la localidad de Pehuajós y arrastra en su suerte las localidades de 9 de Julio y Carlos Casares.
Retiros voluntarios para el ramal Once – Casares – Pehuajó
El Diputado planteó su preocupación en un proyecto de declaración presentado en la Legislatura bonaerense, en el que retomó el acta del directorio de la empresa de ferrocarriles, Trenes Argentinos, que indica la “reducción de la estructura y el personal, la suspensión de cobertura de vacantes, relevos y la elaboración de un plan de retiros voluntarios” en el ramal Once-Bragado-Pehuajó.
“Sin dudas que esta información genera una gran preocupación en todas las ciudades y pueblos que conforman la línea ferroviaria Sarmiento“, expresó el diputado bonaerense, sobre el cierre del ramal de pasajeros que podría llevarse adelante después del fin de semana largo de Semana Santa.
Sin empleo pero con dinero del retiro
En esa línea, Zurro, oriundo de Pehuajó, señaló que las acciones anunciadas por las nuevas autoridades de Trenes Argentinos “dejarían sin empleo a cientos de trabajadores ferroviarios de forma directa”, lo que comprometería aún más “la situación de muchísimas familias” que trabajan en el sector.
Dios atiende en Buenos Aires
“Sumado a ello, se perderían ingresos económicos para las ciudades y pueblos, ya que está demostrado a través de la historia que el ferrocarril significa el mejor medio de locomoción entre los pueblos, generando una conectividad que potencia y multiplica de manera significativa el comercio, el turismo y la recreación”, indicó el diputado bonaerense.
Asimismo, Zurro explicó que el ferrocarril “es de suma importancia para el acceso a la Educación y Salud de las personas que residen en las localidades, ya sea para atenderse ante algún requerimiento médico en los hospitales públicos de excelencia, o para cursar en las mejores Universidades del país”.
De la misma manera, el diputado bonaerense detalló que los estudiantes de Carlos casares y Pehuajó utilizan el tren de pasajeros para viajar a formarse a las ciudades de La Plata y Buenos Aires, así como también las familias que buscan atención médica de complejidad.
Cabe recordar que, el tren de pasajeros volvió a las ciudades de Carlos Casares y Pehuajó en julio de 2022 después de siete años sin funcionar, y con toda la pompa kirchnerista/peronista, por lo que el diputado bonaerense destacó que, desde entonces, el servicio “tuvo en la mayoría de las ocasiones la totalidad de pasajes vendidos” y con mucha anticipación (no habla de las 10 horas que tarda ni que pasa una sola vez por semana).
“Resulta necesario expresar que la paralización del servicio ferroviario Once-Bragado-Pehuajó significaría un golpe durísimo para toda la comunidad económica, social y cultural del interior bonaerense que potenciaría la crisis económica que atravesamos”, concluyó Zurro.
9 de Julio, Carlos Casares, Pehuajó en alerta
El servicio de transporte de pasajeros que une la ciudad de Pehuajó con la estación de trenes del barrio de Once, en Capital Federal, podría dejar de funcionar.
En agosto del año 2015, producto de la caída de dos puentes a causa de inundaciones, el servicio se vio interrumpido y el tren se limitó al tramo Once-Chivilcoy. No se reestableció hasta Casares y Pehuajó sino hasta fines de julio del año 2022.
Bajo la administración de Alberto Fernández, Carlos Casares y Pehuajó lograron el regreso del tren de pasajeros y eso permitió viajar a menor costo que el de un colectivo de línea. «Los vecinos de estas ciudades cada vez que salían pasajes a la venta los agotaban, porque el servicio es muy bueno y económico, más allá de la velocidad», indicó.
En la actualidad la diferencia de precios es grande: mientras un pasaje de colectivo sale alrededor de $21.000 a Capital Federal, el tren cuesta $4.000.
Preocupa la información que habría surgido de las máximas autoridades de Trenes Argentinos, donde dan cuenta que después de Semana Santa el ramal Once-Pehuajó sería interrumpido, en un momento económico complicado, en el que los ingresos de la gente disminuyen y el resto, como alimentos, luz, gas, combustibles, aumenta», reveló el intendente.
Precios de los pasajes
- Tren de Constitución a Mar del Plata: $4.493.
- Tren de Constitución a Pinamar: $3.896.
- Tren de Constitución a Bahía Blanca: $7.691.
- Tren de Retiro a Justo Daract (San Luis): $7.365.
- Tren de Retiro a Rosario Norte: $3.558.
- Tren de Retiro a Córdoba: $7.905.
- Tren de Retiro a Tucumán: $12.939.
- Tren de Once a Pehuajó (Buenos Aires): $4.076.
Es importante destacar que estos precios son tarifas de referencia, y que el precio final de los pasajes de larga distancia puede variar. Trenes Argentinos declaró que los precios finales podrían ser aún mayores.