Casi nadie fue a despedirlo: Casares dio el adiós sin pena ni gloria al último tren a Once
Nueve de Julio, Carlos Casares y Pehuajó se quedaron sin tren de pasajeros por falta de inversión y de pasajeros.
Momentos de profunda tristeza se vivieron este domingo en 9 de Julio, Casares y Pehuajó como consecuencia de la partida del último servicio del tren de pasajeros que conecta a estas ciudades con Buenos Aires.
PIE DE FOTO: Otros tiempos cuando el servicio funcionaba un poquito mejor
Desde ahora el ramal quedará cerrado entre Bragado y Pehuajó, por lo que estas localidades volvieron a quedar aisladas del sistema ferroviario. La noticia impactó terriblemente hace algunas semanas, mientras que hoy quedó concretada ante la mirada afligida y resignación de un grupo de personas que se presentaron en la estación de Pehuajó, casi nadie despidió el último tren en Casares. Para despedir a ese tren s, no hubo autoridades municipales, ni de ningún otra organización.
PIE DE FOTO: los que nunca van a viajar en tren lo recibieron con euforia… Ayer no había ninguno
Atrás quedaron los tiempos en que una multitud política recibió el regreso del tren hace algunos años. Era una farsa electoral. No se habían hecho inversiones serias y el tren tardaba 9 horas para llegar a Casares.
Hoy está transitamos el camino inverso y obligado por la falta de políticas serias. Tres comunidades están sufriendo este retroceso, producto de montar una farza electoral desde un escritorio lejano y una seguidilla de malas medidas adoptadas por la empresa Trenes Argentinos que solo contribuyeron a desalentar el uso de ese transporte.
Era predecible este final, aunque nadie (o casi nadie lo quisiera). Primero montaron un servicio sobre vías obsoletas, luego aplicaron un tarifazo con la idea de no seguir perdiendo millones, que llevó el precio de los pasajes a cifras similares a las de otros transportes más veloces y con mayor frecuencia, luego se achicó la cantidad de coches con la excusa de que iba menos gente, y posteriormente se lo unificó con el servicio de Bragado. Un camino casi obligado para un Estado que ya no tiene ni fondos ni emisión para solventar grandes pérdidas.
Como si fuera poco, el estado calamitoso de las vías férreas dieron otro golpe: prolongaron una hora más el tiempo de viaje, haciendo que los pasajeros tuvieran que tardar más tiempo y que el tren se moviera lentísimo…
A pesar de todo, Pehuajó, Carlos Casares y Nueve de Julio siguieron pretendiendo su continuidad, pero a la empresa Trenes Argentinos no le importó: el “NO Hay Plata” pudo más, y dispuso dejar sin efecto el servicio que casi nadie usaba, desde noviembre, argumentando que viajaba poca gente y que se ahorrarán 117 millones de pesos mensuales… todo debe medirse desde la lógica del mercado y si hay en un futuro inversiones privadas quizás, y solo quizás, volveremos a tener el servicio de tren de pasajeros.
Pehuajó sí se despidió del tren a las 20:25 con aplausos y la mirada perdida hacia ese gran coloso que se perdió en el horizonte. Asi lo describieron las noticias de esa ciudad. A las 22:59 de anoche en Carlos Casares no hubo casi nadie. A las 00.20 en Nueve de Julio no hay noticias. Desde allí la formación continuará camino por Bragado y el resto de las estaciones intermedias, arribando a Once a las 07:41, dado fin a este viaje lamentablemente histórico…