19 de enero de 2025

Stadnik afirma que cada casa de las 144 costó 58.000 dólares y no 70.000 como estimó Nueva Imagen

461302655_505911598910791_4391224131373467026_n

En el día de ayer el intendente municipal tuvo la deferencia de aclararnos algunos de los gastos que se sumaron a la construcción de las 144 viviendas y que conforman el costo final de cada una de ellas.

LOS NUMEROS DEL INTENDENTE

Agua Potable por cada casa: $ 356.000

Cloacas por cada Casa:          $ 920.000

Construcción de Casa       $ 62.500.000

Red de Gas natural                        ?

Pavimento                                       ?

Arbolado                                         ?

Alumbrado Público                        ?

Compactación del terreno            ?

Contratación de Ingenieros           ?

Total s/ Int. Stadnik          $ 63.776.000

Daniel Stadnik Int: «Con un u$s 1.100 sería en total u$s 58.000».

«El terreno tuvo costo $ 0 y la Red Eléctrica también costo $ 0 por que EDEN la hace a su costo».

«Respecto a la pregunta de ¿quién controló esto? (en realidad se preguntó si ¿alguien controlo esto? En referencia a los costos y no a la construcción), te cuento los Arq. Joel Merchan, Ailen Adrover y Yanile Mensi todos de la Sec. De Obras Públicas de la Municipalidad y el año pasado también tuvimos contratado al Ing. Jorge Bronzina.

Daniel Stadnik Int: «Me gustaría que aclares todo».

NOTA DE LA REDACCIÓN:

Muchas gracias Sr. Intendente, pero insistimos en que al Estado le convendría dar créditos a bajo interés a 30 años como sucede en el resto del mundo, y no construir barrios sociales de viviendas de baja calidad constructiva, que en el mercado local no tendrían un costo de construcción mayor a los 15 mil dólares, y al gobierno le cuesta 58.000 dólares según sus propios informes. En el camino quedaron 43 mil dólares que multiplicado por las 144 viviendas suman la friolera de 6 millones 192 mil dólares, algo así al cambio de hoy:  6.811 millones 200.000 mil pesos.

default